Hay una vieja que vive en un escondrijo del alma que todos conocen pero muy pocos han visto. Como en los cuentos de hadas de europa del este, la vieja espera que los que se han extraviado, los caminantes y los buscadores acudan a verla [...] Se la conoce con distintos nombres: La huesera, La trapera y La Loba.
La unica tarea de la loba consiste en recoger huesos. Recoge y conserva sobre todo lo que corre peligro de perderse. Su cueva esta llena de huesos de todas las criaturas del desierto: venados, serpientes de cascabel, cuervos, pero su especialidad son los lobos.
Se arrastra, trepa y recorre las montaña y los arroyos en busca de huesos de lobo y, cuando ha juntado un esqueleto entero, cuando el ultimo hueso esta en su sitio y tiene ante sus ojos la hermosa escultura blanca de la criatura, se sienta junto al fuego y piensa que canción va a cantar.
Cuando ya lo ha decidido, se situa al lado de la criatura, levanta los brazos sobre ella y se pone a cantar. Entonces los huesos de las costillas y los huesos de las patas del lobo se cubren de carne y a la criatura le crece pelo.
La loba canta un poco más y la criatura cobra vida y su fuerte y peluda cola se curva hacia arriba.
La loba sigue cantando y la criatura lobuna empieza a respirar. La Loba canta con tal intensidad que el suelo del desierto se estremece, y mientras ella canta, el lobo abre los ojos, pega un brinco y escapa corriendo.
La unica tarea de la loba consiste en recoger huesos. Recoge y conserva sobre todo lo que corre peligro de perderse. Su cueva esta llena de huesos de todas las criaturas del desierto: venados, serpientes de cascabel, cuervos, pero su especialidad son los lobos.
Se arrastra, trepa y recorre las montaña y los arroyos en busca de huesos de lobo y, cuando ha juntado un esqueleto entero, cuando el ultimo hueso esta en su sitio y tiene ante sus ojos la hermosa escultura blanca de la criatura, se sienta junto al fuego y piensa que canción va a cantar.
Cuando ya lo ha decidido, se situa al lado de la criatura, levanta los brazos sobre ella y se pone a cantar. Entonces los huesos de las costillas y los huesos de las patas del lobo se cubren de carne y a la criatura le crece pelo.
La loba canta un poco más y la criatura cobra vida y su fuerte y peluda cola se curva hacia arriba.
La loba sigue cantando y la criatura lobuna empieza a respirar. La Loba canta con tal intensidad que el suelo del desierto se estremece, y mientras ella canta, el lobo abre los ojos, pega un brinco y escapa corriendo.
Clarissa Pinkola Estes.
Indecible. "Indecible es un poema gráfico, fue un dolor tan grande que no daba ni para escribir, así que opté por poner las iniciales de lo que quería escribir y lo lloré con acuarela." - Ceci Cuesta.