No tengo mucho que decir, los medios lo dicen casi todo, todo el tiempo:

Del 1983, suburbana (Southgate, Norte de Londres), del seno de una familia judía con gran apego a la música jazz. Creció escuchando a Dinah Washington, Ella Fitzgerald y Frank Sinatra, TLC, Salt-N-Pepa, y todo ese R&B americano de los 90, más algo de hip hop. A los 13 le regalaron su primera guitarra a los 13 años.

Tyler James mostró la maqueta de Winehouse y a los 16, comienza su carrera con Island/Universal. Graba luego Frank recibiendo muy buenas críticas. Luego Back to Black... un disco perfecto que le llevo a ganar en el 2008, en los Grammy 5 premios entre ellos, Mejor nuevo artista, Grabación del año, Canción del año, Mejor interpretación femenina de pop por Rehab y Mejor álbum pop vocal por Back to Black.

Amy es Contralto, la voz femenina más grave y rica sonoridad, que ha sido descrito como "acústicamente poderoso" y además, perfecta para "expresar profundamente sus emociones".

Su himno de lucha contra la recuperación de "Rehab" evoca a un compañero de R&B y adicto, Ray Charles.


Sólo sé que tiene una voz putísimamente genial, una melodiosa droga.

Escucharla me llena de paz, de sentimientos... mueve cada fibra, me sumerge en un trance de tranquilidad.

Hace que recuerde cuando amo el Jazz, el Blues, el R&B, el Soul y toda esa fantástica música que llevan en la sangre los negros.

Amy es un compendio de verdades, de tristezas, de mucha alma.

Por eso Rockea en mi cabeza casi todo el tiempo. Es el referente para muchas etapas por las que paso, y es la que hace llevaderas.

No es tanto por lo que ella es más bien por la sensibilidad, o no, que encuentro en sus canciones lo que la hace perfecta.

Debía hacerlo, debía compartirles algo que aunque ya conocen, necesitaba un espacio en este sitio. Y no dejen de escuchar Just Friend, Valerie (recomendación de Lina), You know I'm not Good, Love is a Losing Game, Tears Dry On Their Own, Rehab...!



Amy Winehouse - Love is a Losing Game