Geniaaaaaaaaaaaaaal!
Así fue esta noche de mier-jueves, noche de inauguración del Barranquijazz, noche de amistad con la música y con la sencillez de las personas que la valoran y la comprenden.
Antes de continuar debo darle las gracias a los que la hicieron posible: al profe de Producción que pospuso el parcial, a mi mamá por adelantarme los pasajes de toda la semana, a Hei por acompañarme al teatro Amira, al señor que no entró y me vendió el pase de cortesía, a los mancitos X que estudian derecho y me permitieron conocer ese raro instrumento de viento, al taxista que cobro baratísimo la carrera (¡50% menos de lo que decían los otros!), al Nokia por aguantar la batería y dejarme grabar y tomar fotos, y por supuesto a la Doc. Lopez por la buena conversación, la Coca-cola y el pastelito de pollo.
Jajaja sí, suena raro y estúpido pero todo ello tiene significado, más bien valor.
Entre los apartes que tengo pa' compartirles, confieso que bailé senta'o, de pie, aplaudí, chiflé, canté y hasta tomé como cualquier chacarita fotos "oscurísimas" y de mala calidad. También que me molesté con la cantidad de Blamberris en el evento, menos mal no hacían mayor ruido.
También, que conocí a la Doc. Lopez, que por casualidades de la vida conoce a una profe cubana que me dio clases (si, ya sé que me desvié del tema, pero hacer amistades y que te inviten a tomar algo en menos de una hora aun me causa mucha alegría)... amante de la música cubana donde estudió a finales de los 70's y principios de los 80's... Mi gratitud de nuevo por la entretenida conversación (en serio, hagan amistades sin importar el sitio, no hay nada mejor que una charla amena pa' sobrellevar la soledad de la circunstancia)
Volviendo a la música, las dos banditas fueron Latinas:
Sierra Maestra de Cuba, un conocido grupo cubano fundado en 1976. Interpretan sones y ritmos de la isla, ¡y de qué manera eh!, ¡pusieron a bailar a todo el mundo!
Y, Mario Canonge y su trío, "El prodigioso sonido del Jazz caribeño" como dice el artículo de la revista del Barranquijazz Festival. Un excelente músico, con gran carisma, alegría, con gran talento para tocar el piano. Nació en la isla caribeña de Martinica y después de ir a Francia, donde reside, y estudiar Sonido y Musicología, no la olvida, sus composiciones e interpretaciones llevan allí sus raíces, incluyendo mazurcas y beguines.
Sin más, el Barranquijazz está genial este año, ojalá lo apoyemos yendo y ¡disfrutándolo con los que lo valoran! Feliz madrugada.
Así fue esta noche de mier-jueves, noche de inauguración del Barranquijazz, noche de amistad con la música y con la sencillez de las personas que la valoran y la comprenden.
Antes de continuar debo darle las gracias a los que la hicieron posible: al profe de Producción que pospuso el parcial, a mi mamá por adelantarme los pasajes de toda la semana, a Hei por acompañarme al teatro Amira, al señor que no entró y me vendió el pase de cortesía, a los mancitos X que estudian derecho y me permitieron conocer ese raro instrumento de viento, al taxista que cobro baratísimo la carrera (¡50% menos de lo que decían los otros!), al Nokia por aguantar la batería y dejarme grabar y tomar fotos, y por supuesto a la Doc. Lopez por la buena conversación, la Coca-cola y el pastelito de pollo.
Jajaja sí, suena raro y estúpido pero todo ello tiene significado, más bien valor.
Entre los apartes que tengo pa' compartirles, confieso que bailé senta'o, de pie, aplaudí, chiflé, canté y hasta tomé como cualquier chacarita fotos "oscurísimas" y de mala calidad. También que me molesté con la cantidad de Blamberris en el evento, menos mal no hacían mayor ruido.
También, que conocí a la Doc. Lopez, que por casualidades de la vida conoce a una profe cubana que me dio clases (si, ya sé que me desvié del tema, pero hacer amistades y que te inviten a tomar algo en menos de una hora aun me causa mucha alegría)... amante de la música cubana donde estudió a finales de los 70's y principios de los 80's... Mi gratitud de nuevo por la entretenida conversación (en serio, hagan amistades sin importar el sitio, no hay nada mejor que una charla amena pa' sobrellevar la soledad de la circunstancia)
Volviendo a la música, las dos banditas fueron Latinas:
Sierra Maestra de Cuba, un conocido grupo cubano fundado en 1976. Interpretan sones y ritmos de la isla, ¡y de qué manera eh!, ¡pusieron a bailar a todo el mundo!
Y, Mario Canonge y su trío, "El prodigioso sonido del Jazz caribeño" como dice el artículo de la revista del Barranquijazz Festival. Un excelente músico, con gran carisma, alegría, con gran talento para tocar el piano. Nació en la isla caribeña de Martinica y después de ir a Francia, donde reside, y estudiar Sonido y Musicología, no la olvida, sus composiciones e interpretaciones llevan allí sus raíces, incluyendo mazurcas y beguines.
Sin más, el Barranquijazz está genial este año, ojalá lo apoyemos yendo y ¡disfrutándolo con los que lo valoran! Feliz madrugada.
(Vieron que salió oscura)
