Recopilando notas, artículos y demás cosas para no olviarlas con el tiempo, y viendo que es domingo de ateísmo, los copio y pego aquí.
Cristianismo
La creencia de que un Judío Zombie cosmico puede hacer que vivas para siempre si tú simbólicamente comes su carne y telepáticamente le dices que lo aceptas como tu maestro, para que el pueda remover una fuerza maligna de tu alma que está presente en la humanidad porque una mujer creada a partir de una costilla fue convencida por una serpiente parlanchina para que comiese de un árbol mágico.. Muy lógico.
Semana Santa
Estamos en semana santa, la mayoría se encuentra disfrutando de unos días libres de trabajo. Se supone que estos días son para que los cristianos “celebren” la muerte de Jesús… realmente nunca he logrado entender eso.
Supuestamente él murió para “salvarnos”… ¿salvarnos de que?, ¿del infierno?. No entiendo, cada quien debe asumir las consecuencias de sus actos, y me parece totalmente injusto que un pobre hombre haya muerto de una forma horrenda para que el resto de la humanidad puede hacer y deshacer sin sufrir las consecuencias. Además, la mayoría de los cristianos fanáticos suelen amenazar a todo el mundo con el infierno: si no vas a la iglesia irás al infierno, si no pagas colaboración en el templo terminarás en el infierno, si no crees en dios irás a hacerle compañía a Lucifer… en fin. Asumo que la muerte de ese pobre hombre solo sirvió para crear la religión mas lucrativa del planeta, estemos claros, si hubiera muerto de viejo el cristianismo y sus derivados no existirían.
En teoría no se debe comer carne. Se supone que esto es una penitencia, imagino que originalmente se trataba de hacer ayuno, es decir, no comer absolutamente nada, de la misma manera en que se hace durante el Ramadan, mes en el cual los musulmanes celebran la revelación del Corán y no pueden comer nada hasta la noche; no solo se privan de la carne, no pueden comer absolutamente nada, ni beber agua, ni tener relaciones sexuales… esto si que es una penitencia.
Seguramente con el tiempo la penitencia de la semana santa se fue aflojando y terminó en dejar de comer carne, carne roja específicamente, porque en esta época es común la popularidad de recetas de pescado. Ya casi nadie le hace caso a esto, pero hace un siglo la gente tenía una serie de supersticiones curiosas; una de ellas decía que si te bañas en semana santa te conviertes en pescado… no quiero imaginar aquellos templos llenos de fanáticos malolientes que no se bañaban en varios días por miedo a convertirse en pescado.
Al igual que en navidad, todos tenemos vacaciones o días libres. En el trabajo no nos preguntan si somos creyentes o no para decidir si nos dan los días libres, simplemente no se trabaja y punto… esto no es una queja, no me caen para nada mal unos días de descanso. En fin, seamos cristianos o no, hay que celebrar; al menos yo celebro que no tengo que ir a trabajar, pero no tengo ni un centavo así que no me queda otra que permanecer en casa, al menos descansaré.
Extraido de Para Leer Algo
Caricaturas: "Dosis Diarias" de Alberto Montt
Culpable de la Semana Santa
Hoy es el día de Judas… bueno, en realidad no, pero en algunos países tienen la costumbre de quemar un muñeco de Judas el domingo de semana santa, cuando se supone que se debería celebrar la resurrección. Entre los doce apóstoles hay dos Judas: Judas Tadeo y Judas Iscariote; hablo de Iscariote el malo, el “traidor”.
Según la historia, él fue con unos jueces judíos a decirles donde estaba Jesús a cambio de unas cuantas monedas, acompañó a los guardias a arrestar a Jesús, quien no hizo absolutamente nada para evitar ser arrestado. Luego, no soportó el peso de su conciencia y se suicidó.
Todos los cristianos más o menos fanáticos le tienen cierta aversión a este personaje. Recuerdo que mi abuela reaccionaba como si le nombraran al diablo cuando alguien le hablaba de Judas.
Existen varias teorías sobre este señor. Algunos dicen que no se suicidó sino que murió de viejo tranquilamente, otros dicen que escribió un evangelio muy interesante que fue ocultado por los tipos de la “santa” inquisición; y hay quien dice que no fue Judas quien ejecutó la “traición” sino otro de los apóstoles (vaya usted a saber cual) y actualmente está gozando un puesto de santo otorgado por el Vaticano.
Independientemente de las versiones, y las teorías de conspiración que nunca faltan, siempre he pensado que al pobre Judas se le tiene como el villano que no es. Habría que ver hasta que punto cometió “traición”, si Jesús no hizo nada para evitar ser encarcelado no se le puede echar toda la culpa a Judas. Además, si se supone que Jesús era Dios, hijo de Dios o lo que sea, debió saber con anticipación lo que pasaría.
Si judas no fuera un “traidor”, no existiría el cristianismo, así de simple. Jesús hubiera muerto de viejo o de alguna enfermedad pasando al olvido y no se hubiera convertido en la persona mas famosa del mundo. Los cristianos que queman un muñeco en estas fechas (algunos lo hacen en Diciembre), tal vez lo hacen por costumbre o simple diversión, pero no creo que se den cuenta que su religión se la deben a Judas.
Si él no hubiera hablado, no hubieran crucificado a Jesús y nadie tendría un crucifijo colgado del cuello. Claro, tampoco existiría el Vaticano ni el Papa y nunca hubiera existido la “santa” inquisición, no existirían las iglesias católicas ni los templos de otras sectas derivadas del cristianismo; nadie sabría quien demonios es Joseph Ratzinger y no existiría esa especie de templo o secta denominada pare de sufrir… bueno, ahora que lo pienso, ¡qué carajo!, vamos a quemar a Judas por bocón.
Tomado de Para Leer Algo
Caricaturas de Dosis diarias Alberto Montt


