Increíblemente la vida agitada y ocupada parece influir sobre nosotros a tal punto de olvidar hábitos saludables en cuanto al cuidado de nuestro planeta... nos resulta mucho más fácil imprimir documentos en las hojas limpias que utilizar unas re-utilizables, empacar todos los desechos de un simple almuerzo en una sola bolsa en vez de separar los orgánicos, reciclables y no reciclables, tirar la basura al suelo en vez de guardarla hasta un bote de residuos, arrugar una hoja de papel en vez de agruparla y empacarla junto con otras, usar una hoja nueva para un memito...

Así como también nos resulta más cómodo comprar una botella de gaseosa en una tienda en vez de una envasa en vidrio, pedir comida para llevar en un desechable que consumirla en el lugar en que la compramos, tomar bolsas y bolsas plásticas para separar unos cuantos productos de otros no tan distintos...


Todo lo anterior depende claro de las necesidades, y de lo avanzado en cuanto a practicidad que hemos logrado, sin embargo, cualquier humilde cambio en estas conductas puede ayudar enormemente a preservar un rato más y hacer más agradable y menos degradable nuestra existencia y paso por el mundo.

Finalmente, en este "despertad" que les pido, les dejo la siguiente información:
- Se gasta tanta energía en encender un bombillo-a ahorrador como uno incandescente, por eso prenderlo y apagarlo resulta muy insensato. Igual se aplica abrir y cerrar la nevera.
- El aire acondicionado no "enfriará" más rápido un recinto o cuarto si se le pone un ventilador delante, sólo lo fuerza más y más a querer alcanzar lo que el abanico inútilmente le pide, enfriando a igual ritmo la habitación pero con más desgaste.
- Resulta mucho más fácil para la tierra degradar los desechos si están separados, es decir, meter comida en una bolsa y arrojarla a la basura sólo hará que la tierra primero tenga que descomponer (durante años y años) la bolsa para poder consumir los nutrientes de los desechos orgánicos (que para entonces de nutrientes no tendrá nada)
- Arrugar las hojas de papel sólo entorpece el trabajo de reciclaje del papel, lo mismo que ponerlo junto a contaminantes de grasa y dejarlo con metales (como grapas y clips), es mucho mejor dejar la hoja en largo y guardarla con otras en una caja de papel para luego venderlas o regalarlas.

De reflexión les dejo algo, (no tan cómico para muchos, como para mi): la mayoría de los animales defecamos y es un proceso que nos hace reconocernos como tales, la faena de estar sentado esperando que nuestros residuos salen es la misma que para la de muchos animales, por tal, entre ellos y nosotros muy poca diferencia hay con algo tan natural. Sin embargo, generamos muchos más desechos que esos orgánicos, por esos deberíamos preocuparnos más, porque son esos los que cambian y destruyen el entorno natural.

Fotografía: Tom Alphin.